Toldos para terrazas: cuánto calor frenan de verdad

por | Ago 20, 2025 | Toldos

¿Tienes una terraza sin toldo y en verano se te hace imposible disfrutarla? Es la historia de muchas viviendas, especialmente de aquellas en los lugares más calurosos de nuestro país, como por ejemplo Zaragoza.

Los toldos para terrazas pueden ser la mejor solución para reducir el problema del calor en muchas viviendas, que no sólo tiene que ver con poder disfrutar de tu espacio al aire libre, sino también con reducir el calor en el interior del hogar.

El problema del calor exterior en las viviendas

El sobrecalentamiento en las viviendas se ha convertido en un problema creciente, especialmente durante olas de calor intensas como las que estarás viviendo este verano.

El calor urbano y la exposición al sol de tejados y fachadas generan situaciones de gran incomodidad, especialmente en las casas de orientación oeste. Esto conduce a una dinámica en la que tienes que elegir entre altas temperaturas o una factura eléctrica elevada.

A esto se suma el fenómeno conocido como isla de calor urbana (UHI, por sus siglas en inglés), que puede elevar la temperatura de las ciudades entre 10 y 15 °C respecto a las zonas rurales cercanas.

Descubre la metodología del test termómetro y calcula cómo afecta la exposición al sol a tu vivienda

La exposición solar de tu vivienda tiene mucho que ver con el confort térmico y el bienestar de las personas en la vivienda.

En muchos estudios de climatización se utiliza lo que se conoce como metodología del test termómetro, que consiste en lo siguiente:

  • Se utilizan dos sensores de temperatura, uno en un lugar expuesto al sol directo y otro en una zona de sombra, por ejemplo, bajo un toldo.
  • El registro de datos se aplica bajo unas condiciones muy específicas. A las 14 pm, en el mes de julio y en una fachada en orientación oeste, que es la parte que recibe el sol de la tarde y suele presentar más riesgo de sobrecalentamiento.

Una vez obtenidos los resultados, comparamos la diferencia y así se puede cuantificar la diferencia de temperatura debida a la exposición directa al sol.

Reduce la temperatura hasta 15 °C bajo el toldo

Utilizar toldos para terrazas tiene importantes beneficios: se reduce la temperatura y se mejora la eficiencia energética en las viviendas.

Los datos registrados en este tipo de estudios muestran que las zonas bajo un toldo o protección solar presentan hasta 15 °C menos en comparación con las áreas expuestas al sol directo.

Según el Departamento de Energía (DOE) del Gobierno de Estados Unidos, el uso de protecciones solares puede reducir entre 65 % y 77 % la ganancia solar, lo que hace que disminuya de manera muy significativa la carga térmica en interiores.

Por otra parte, el estudio PAMA indica que el uso de toldos supone una disminución de hasta 26 % en el pico de demanda energética. Esto refleja que las medidas de sombreado permite reducir la demanda de aire acondicionado y, por tanto, el elevado coste de la factura de la luz.

¿Por qué utilizar un toldo de brazo invisible para proteger tu terraza?

Llegados a este punto, parece que instalar un toldo para terrazas es la mejor decisión que se puede tomar.

Pero existen diferentes tipos de toldos extensibles y es importante conocer los que mejor van a proteger tu terraza. Una de las opciones que tienes es el toldo de brazo invisible. Este tipo de toldo cuenta con brazos articulados que se extienden sin necesidad de postes frontales.

Es muy fácil de abrir y cerrar, por lo que resulta muy cómodo. Esta mecánica distribuye la tensión de la tela de manera uniforme, lo que permite que se mantenga bien estirada y estable.

Los toldos de brazo invisible están certificados según la normativa UNE-EN 13561, la normativa de toldos que establece los requisitos para los toldos instalados en el exterior.

Sensores viento-sol: protección y domótica en los toldos para terrazas

El problema del viento es quizás uno de los aspectos que más preocupan a la hora de instalar toldos en terrazas. El tiempo, en ocasiones, puede ser muy variable, y no siempre estás en casa para recoger el toldo en tu terraza.

Por suerte, existen opciones que permiten que el toldo se retraiga de forma automática en condiciones adversas.

Los sensores de viento y sol permiten que el toldo se retraiga automáticamente ante condiciones de ráfagas fuertes de viento, o que se abran cuando el sol y el calor son intensos.

De hecho, hay toldos para terrazas que puedes tener conectados con Alexa o Google Home para poder retraerlos de manera sencilla estés donde estés.

Los motores eléctricos que accionan los toldos suelen tener protección IP-65, lo que significa que son resistentes al polvo y a chorros de agua. Eso significa que este tipo de toldos se pueden instalar en terrazas al aire libre sin problema. Su vida útil típica se mide en 10 000 ciclos de apertura y cierre, por lo que te durarán años y años.

¿Qué importancia tienen los tejidos y colores del toldo de tu terraza? Impacto térmico y UV

Lo ideal es optar por tejidos acrílicos de 300 g/m², lo que proporciona una excelente protección contra los rayos solares y la radiación UV. Además, este tipo de toldo ayuda a evitar que se acumule la humedad y el calor excesivo.

Esto previene daños en la tela, en la estructura y en los mecanismos, lo que aumenta la vida útil del toldo. Si lo acompañas con un buen mantenimiento y limpieza del toldo, podrás alargar su vida útil y hacer que conserve tanto su estética como su capacidad de protección.

El color del tejido de tu toldo es importante, y mucho. La mejor opción es optar por colores claros, ya que estos reflejan más el calor, a diferencia de los tonos oscuros, que lo absorben.

En Toldos Lucas contamos con los mejores toldos para terrazas. Te asesoramos en todo el proceso para que puedas encontrar la mejor solución que te garantice una reducción de la temperatura dentro y fuera de tu casa y una mayor eficiencia energética.

Acércate a nuestra tienda de toldos en Zaragoza o a la tienda de toldos en Jaca, allí podrás ver en primera persona este tipo de productos y decidir juntos que es mejor para ti.

0 comentarios